Información General
- • Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00 hrs, horario continuado
- • Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
- • Agendar online por página Web
- • Mensaje Instagram o Facebook
- • Whatsapp o llamar al celular: +56 9 6389 4257
- • Crédito
- • Débito
- • WebPay
- • Transferencia
- • Efectivo
- • La clínica acepta seguros dentales de todas las compañías.
- • Para gestionar el reembolso, es necesario que el paciente presente el Formulario para Reembolso Dental correspondiente a su aseguradora.
- Documento de identidad: Para el registro de tus datos personales.
- Historia clínica dental (si la tienes): Registros de tratamientos previos, radiografías o informes odontológicos.
- Lista de medicamentos: Detalle de los medicamentos que tomas actualmente, especialmente si pueden afectar el tratamiento dental.
- Motivo de la consulta: Una breve descripción del problema o tratamiento que buscas, para facilitar la evaluación.
- Seguro dental (si aplica): Información sobre tu cobertura para conocer opciones de pago y beneficios.
- Niños: Si se trata de una consulta para un niño, también es útil llevar su carné de control de salud y algún objeto de confort (juguete pequeño) para que se sienta más cómodo.
Tratamientos y Especialidades
- Odontología General
- Endodoncia
- Rehabilitador Oral
- Ortodoncia
- Ortodoncia Invisible (Clear Correct)
- Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial
- Periodoncia
- Odontopediatría
- Implantología
- Cirugía Periodontal
- Maxilofacial
- Radiografías: Panorámica – Scanner – Periapical – Bitewing
- Odontología Digital (CEREX)
- • Ideal para casos leves a moderados de alineación dental y problemas de mordida.
- • Mayor estética: Los alineadores son transparentes y casi imperceptibles.
- • Comodidad: Se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes, lo que facilita la higiene oral.
- • Menos molestias: Suelen generar menos fricción en los tejidos de la boca.
- • Menos restricciones alimenticias, ya que se retiran para comer.
- – No recomendable para casos complejos de maloclusión o movimientos dentales severos.
- – Requiere disciplina: El paciente debe usarlos al menos 22 horas al día para obtener buenos resultados.
- • Funciona para todo tipo de casos, incluyendo los más complejos de alineación y mordida.
- • Tratamiento más predecible, ya que el ortodoncista tiene mayor control sobre los movimientos dentales.
- • Menos dependencia del paciente, ya que los brackets están fijos y no pueden quitarse.
- – Menos estético, especialmente los brackets metálicos (aunque hay opciones cerámicas más discretas).
- – Mayor dificultad para la higiene oral, ya que pueden acumularse restos de comida.
- – Posibles molestias iniciales, debido a la presión y ajustes periódicos.
- – Restricciones alimenticias, ya que algunos alimentos pueden dañar los brackets.
- • Si la estética y comodidad son una prioridad, la ortodoncia invisible es una excelente alternativa.
- • Si el caso es complejo, los brackets tradicionales pueden ser más eficaces.
- • Si el paciente busca mayor autonomía, los alineadores removibles permiten mayor flexibilidad.
- • Si se prioriza un tratamiento 100% efectivo sin riesgo de incumplimiento, los brackets fijos son la mejor opción.
El Blanqueamiento Zoom es un procedimiento avanzado que utiliza una lámpara LED de luz azul junto con un gel de peróxido de hidrógeno para aclarar el tono de los dientes. El proceso es rápido, una sola sesión, generalmente dura 90 minutos aproximadamente.
- • Resultados visibles en una sola sesión
- • Seguro y eficaz para la mayoría de los pacientes
- • Efecto aclarador de varios tonos en el esmalte dental
Los resultados pueden durar entre 1 y 3 años, dependiendo de los hábitos del paciente. Para prolongar el efecto, es clave evitar alimentos y bebidas pigmentadas (café, vino tinto, té, tabaco) y seguir una buena rutina de higiene dental cada 6 meses.
La endodoncia se recomienda cuando el tejido interno del diente (pulpa) está afectado por:
- • Caries profundas que alcanzan el nervio
- • Fracturas dentales que comprometen la pulpa
- • Infecciones que causan abscesos o dolor intenso
- • Traumatismos que dañan la raíz o el nervio
El procedimiento consiste en retirar la pulpa dañada, limpiar el conducto radicular y sellarlo para conservar el diente. Es clave para evitar extracciones innecesarias y mantener la estructura dental.
La extracción de las muelas del juicio es necesaria cuando provocan problemas como:
- • Dolor persistente o inflamación
- • Falta de espacio en la mandíbula, causando apiñamiento
- • Infecciones o quistes en el área de erupción
- • Impactación (retenidas dentro del hueso sin salir correctamente)
Si las muelas del juicio no generan molestias ni afectan la alineación, pueden mantenerse bajo supervisión. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se recomienda retirarlas para evitar complicaciones futuras.
Atención Infantil
- • La clínica ofrece atención odontopediátrica a partir de los 6 meses de edad, momento en el que comienzan a aparecer los primeros dientes.
- • En esta etapa, las consultas iniciales se enfocan en la adaptación del bebé al entorno odontológico, educación para los padres, control sano y recomendaciones sobre higiene bucal.
Para facilitar la adaptación de los niños y reducir el miedo al dentista, la clínica aplica técnicas de odontopediatría que incluyen:
- • Ambiente amigable y relajado: Espacios diseñados para que los niños se sientan cómodos.
- • Sesiones de adaptación progresiva: Visitas iniciales sin procedimientos invasivos para que el niño se familiarice con el equipo y el dentista.
- • Explicaciones sencillas y juego: Uso de un lenguaje adecuado para su edad y elementos interactivos para generar confianza.
- • Refuerzos positivos: Felicitaciones y pequeños incentivos para promover una actitud positiva hacia la consulta dental.
Estas estrategias ayudan a que los niños vean el cuidado dental como una experiencia normal y libre de ansiedad.
Desde los primeros meses de vida, es esencial adoptar buenos hábitos de higiene y prevención:
- Para bebés (0–2 años)
- • Limpiar las encías con una gasa húmeda antes de que aparezcan los dientes.
- • Usar un cepillo dental de cerdas suaves y tamaño infantil cuando surjan los primeros dientes.
- • Aplicar una pequeña cantidad de crema dental con flúor (según recomendación del odontopediatra).
- • Evitar el uso prolongado de mamadera o chupete con sustancias azucaradas.
- Para niños pequeños (2–6 años)
- • Fomentar el cepillado dos veces al día con supervisión.
- • Enseñar técnicas de cepillado y uso del hilo dental de manera progresiva.
- • Mantener visitas regulares al odontólogo cada 6 meses.
- • Reducir el consumo de alimentos azucarados para prevenir caries.
Estos cuidados ayudan a establecer una base sólida para la salud bucal y evitan problemas futuros.
Procedimientos y Seguridad
La clínica sigue estrictos protocolos de bioseguridad y esterilización, incluyendo:
- • Uso de autoclaves para esterilizar instrumentos con vapor a alta presión.
- • Desinfección de superficies y equipos con productos hospitalarios.
- • Aplicación de normas de barrera (guantes, mascarillas, protectores desechables).
- • Eliminación segura de materiales usados y residuos biológicos.
- • Uso de anestesia local para procedimientos que lo requieran.
- • Técnicas avanzadas para reducir molestias durante el tratamiento.
- • Explicación previa del procedimiento para que el paciente esté tranquilo y preparado.
- • Reposo moderado, evitando esfuerzos físicos en las primeras horas.
- • Aplicación de hielo en la zona para reducir la inflamación.
- • Medicamentos prescritos (analgésicos y antibióticos si es necesario).
- • Evitar alimentos duros o calientes en los primeros días.
- • Seguir las indicaciones del odontólogo y asistir a controles postoperatorios.
Imágenes y Diagnóstico
- Radiografía panorámica: Muestra una vista completa de dientes, maxilares y estructuras óseas. Se usa para diagnósticos generales, ortodoncia y cirugía.
- Radiografía periapical: Enfocada en un diente específico, muestra su raíz y hueso de soporte. Útil para detectar infecciones o evaluar tratamientos como endodoncia.
- Radiografía bitewing: Permite observar caries entre dientes posteriores y verificar el estado de restauraciones dentales.
El escáner dental (tomografía computarizada) se recomienda en casos donde se necesita una imagen tridimensional precisa, como:
- • Evaluación de implantes dentales.
- • Diagnóstico de problemas óseos o de articulación temporomandibular.
- • Detección de lesiones, quistes o fracturas.
Emergencias
- • Aplicar hielo externo en la zona afectada para reducir inflamación.
- • No automedicarse, pero tomar un analgésico suave si es necesario.
- • Evitar alimentos calientes o muy fríos que puedan empeorar la sensibilidad.
- • Contactar a la clínica de inmediato para una evaluación profesional.
- • La clínica ofrece atención de urgencias, aunque los horarios pueden variar.
- • Se recomienda llamar o contactar previamente para confirmar disponibilidad.